Paquete de Digitalización Inicial para PYMES en Colombia

29/05/2024 11:15 AM Comentario(s) Por Diseño

En la era digital actual, es importante que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) implementen tecnología que les permita optimizar sus operaciones, aumentar la eficiencia y fortalecer su competitividad.

Una herramienta importante en este proceso es la digitalización de los procesos administrativos y operativos.

El paquete de digitalización inicial permite a las pequeñas y medianas empresas transformar cada etapa del ciclo de vida del cliente, desde la adquisición hasta la retención, con una solución integrada y automatizada.

Objetivos del Paquete de Digitalización Inicial 

El objetivo principal del Paquete de Digitalización Inicial es transformar cada etapa del ciclo de vida del cliente:  atracción, interacción, conversión, lealtad y retención.

Esto se logra a través de una variedad de aplicaciones y herramientas diseñadas para automatizar y digitalizar procesos comerciales críticos.

Componentes del Paquete de Digitalización Inicial

  • Marketing Automation: La automatización del marketing permite enviar campañas de correos masivos utilizando embudos de conversión que generan acciones según el comportamiento de los destinatarios. Por ejemplo:

  1. Si el destinatario abre el correo, se puede programar el envío de un segundo correo.
  2. Si no lo abre, se puede enviar una campaña de refuerzo.
  3. Si hace clic en un enlace, se puede programar una llamada.

  • Integración WhatsApp: Esta integración permite gestionar y dar seguimiento a las conversaciones de WhatsApp desde el CRM. Las conversaciones no quedan almacenadas únicamente en el teléfono del vendedor, evitando la pérdida de datos cuando el vendedor se va. Se pueden automatizar respuestas mediante bots y agregar tareas según el comportamiento del cliente, todo respaldado y registrado en el sistema.
  • CRM (Customer Relationship Management): Un CRM automatiza el seguimiento de los clientes desde la llegada de un prospecto hasta el cierre de la venta. Permite disparar diversas actividades que nutren el proceso de ventas y registran todas las interacciones en el kardex del cliente, eliminando la necesidad de gestionar hojas de cálculo o correos manualmente.
  • Suscripción: El módulo de suscripción de Zoho Finance permite crear y gestionar suscripciones. Por ejemplo, si se factura mensualmente, se registra la tarjeta de crédito del cliente y se factura automáticamente cada mes, eliminando la necesidad de dar seguimiento manual a cada cliente.
  • Ticket de Atención: Los tickets de atención son útiles cuando un cliente necesita asistencia con garantías, servicios, o cualquier solicitud relacionada con la compra. Los tickets se asignan a los responsables y se notifica a los clientes sobre el estado de sus solicitudes a través de un portal de acceso.
  • Soporte con Zoho Creator: Zoho Creator permite desarrollar aplicaciones personalizadas para resolver procesos específicos que no se pueden manejar con las soluciones estándar. Por ejemplo, una aplicación para gestionar órdenes de venta, asignar técnicos para instalaciones, y registrar la aceptación del cliente.
  • Administración y Finanzas con Zoho Books: Zoho Books es un ERP que gestiona toda la administración financiera, desde la contabilidad y cuentas por pagar/cobrar, hasta la facturación y gestión de inventarios. Facilita la creación de cotizaciones, órdenes de venta y facturas, y su integración con la banca para el seguimiento de pagos.
  • Gestión de Inventario: Este módulo permite gestionar almacenes, niveles de inventario y puntos de reposición. Administra todo el inventario de la empresa, incluyendo números de serie y movimientos de productos comprados y vendidos, integrándose con servicios de paquetería.
  • Punto de Venta (POS): El POS desarrollado por nosotros se integra con Zoho para gestionar sucursales y cajas registradoras, conectando directamente con el inventario y las ventas. Esto elimina la necesidad de capturas manuales y sincroniza automáticamente las transacciones.

Ventajas y Beneficios para las PYMES

  1. Automatización y Eficiencia Al digitalizar y automatizar procesos, las PYMES pueden reducir el tiempo y los costos operativos, mejorar la eficiencia y dedicar más recursos a actividades estratégicas.

  2. Seguridad y Respaldo de Información El almacenamiento en la nube asegura que toda la información esté segura y respaldada, evitando pérdidas de datos.

  3. Acceso Centralizado Todas las gestiones, desde la facturación hasta el seguimiento de clientes y la administración de inventarios, se realizan desde una única plataforma, facilitando el acceso a la información y mejorando la trazabilidad de las operaciones.

  4. Cumplimiento Normativo Las actualizaciones automáticas del software aseguran el cumplimiento con las regulaciones vigentes de la DIAN, minimizando errores y evitando sanciones.

Conclusión 

El Paquete de Digitalización Inicial es una solución integral para pequeñas y medianas empresas que buscan modernizar sus operaciones, aumentar la productividad y seguir siendo competitivas en el mercado actual.

Aplicaciones como la automatización de marketing, CRM, integración de WhatsApp y gestión financiera con Zoho Books permiten a las empresas  transformar  procesos y alcanzar nuevos niveles de eficiencia y crecimiento.

 Si estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel, no dudes en contactarnos.

Diseño

Compartir -